En aras de continuar con la ampliación de la red colombiana de Convenios suscritos con miembros de la región, el pasado 5 de agosto, Colombia suscribió un nuevo Convenio para evitar la Doble Imposición con Brasil. Así lo dio a conocer la DIAN a través de su Comunicado de Prensa No. 114, en el que expresó que se logró la firma de “Convenio para la eliminación de la doble tributación con respecto a los impuestos sobre la renta y para la prevención de la elusión y evasión fiscal» y su Protocolo. Las delegaciones que participaron en la firma del acuerdo en Brasilia estuvieron representadas por Darío Alonso Montoya Mejía embajador de Colombia ante el Gobierno de Brasil y el Secretario Especial de la Receita Federal de Brasil, Julio Cesar Vieira Gomes.
Reforma Tributaria para la igualdad y justicia social
El 08 de agosto, el Ministro de Hacienda José Antonio Ocampo radicó ante la Cámara de Representantes el Proyecto de Ley No. 118, por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social, la cual pretende el recaudo de $25 billones (1,72% del PIB) en 2023 y, en promedio, de 1,39% del PIB entre 2024 y 2033. Hacia el mediano plazo, la gestión de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en la lucha contra la evasión, contribuirá para obtener gradualmente recursos totales equivalentes a $50 billones (3,4% del PIB) por año, que corresponde a la cifra prometida en campaña por el entrante Presidente de la República, Gustavo Petro, para el cumplimiento de su política social.
Cambios en la presentación de información exógena cambiaria
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) mediante Resolución No. 000494 del 4 de mayo de 2022, modificó algunos aspectos de la Resolución No. 000161 del 24 de diciembre de 2021, relacionada con la presentación de información exógena cambiaria aplicable a los Intermediarios del Mercado Cambiario (IMC), los titulares de las cuentas de compensación y los concesionarios que presten servicios financieros de correos.
Cambio en el término de reporte a la UIAF
Prórroga del término de reporte a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) por parte de las empresas y personas naturales que provean servicios de activos virtuales en Colombia.
¿Qué opina la DIAN sobre las criptomonedas?
Durante varios años las entidades del estado han realizado diversos esfuerzos en pro de la regulación activa de los mercados digitales cuya base se encuentra en las criptomonedas, sin embargo, la falta de una normativa clara ha llevado a que el manejo que las personas naturales o jurídicas le dan a estos activos se encuentre en un área gris en términos jurídicos.
Registro Único de Beneficiarios Finales – RUB
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), expidió la Resolución 000164 el 27 de diciembre de 2021, mediante la cual reglamentó los artículos 631-5 y 631-6 del Estatuto Tributario Nacional (ETN). Lo anterior con el objetivo de establecer las condiciones y criterios, los obligados al suministro de la información y su contenido, oportunidad para hacerlo y sanciones por su incumplimiento frente al Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB) y el Sistema de Identificación de Estructuras Sin Personería Jurídica (SIESPJ).